aaaaiiii cientiiifico!!!!!



Sólo hay que ser valiente, creer en la magia y estar seguro de que el final siempre será feliz!!!
Somos una comunidad de usuarios. Esta web no pertenece ni representa a Citroën.
Richar escribió:aaaaiiii cientiiifico!!!!!me habeis echo sacar los apuntes, jejeje![]()
goyito_picapiedra escribió:yo amis coches le echo del barato, bueno barato.... a 1,29 no es barato pero es ese el que uso gasoleo a,
y si pudiese echar agricola se lo echaba, lo malo es el manchurron rojo,
y por cierto el nº de octano no tiene relación directa con el poder calorifico de la gasolina, asi que por mucha gasolina 98 que se le eche al coche, si no esta preparado no vale para nada,
vamo a ver si resuelvo ya la duda,
a mayor relación de compresión, mayor rendimiento del motor, pero la relación de compresión viene limitada por el comportamiento de la gasolina.
al saltar la chispa en la camara se inicia la explosión, lo 1º que se enciende es la porción de gasolina y aire que rodea los electrodos de la bujia. la llama se propaga por capas en forma esférica, hasta alcanzar toda la camara. a medida que va a ardiendo se va dilatando, aumentando la presión interior y podria pasar que en los sitios más retirados del punto de ignición, osease la bujia probocara un encendido expontaneo.
teniendo en cuenta que la chispa salta un poco antes del punto muerto superior, la velocidad normal de propagación se produce cuando el pistón inicia la bajada. pero debido a la mayor rapidez de la conbustión puede encontrar el pistón acabando de subir, a ese efecto se le llama (picado, que creo que ya se ha hablado en el foro sobre ello)
bien ahora qui la cuestion.
la resistencia que pone la gasolina a la detonación se mide por su número de octano, cuanto mayor es este numero mejor resiste la presión sin detonar.
un componente de la gasolina es el osctano, que es muy antidetonante, a este idrocarburo se le asigna un número de octano igual a 100, el heptano es muy detonante y se le asigna un número de octano igual a 0.las mezclas de estos 2 hidrocarburostiene un poder antidetonante que depende de la porcion, siendo mayor siempre la de isoctano.
entonces dicho esto, una gasolina de 95 octanos quiere decir que: equivale a un poder antidetonante de una mezcla de 95% de iscotano con un 5% de heptano.
el N.O no tiene ninguna relación con el poder calorifico de la gasolina, osea que no por utilizar una gasolina con N.O mayor en un motor que por su relación de compresión no lo necesitase obtiene mayor potencia. es un gasto inutil!!!
capicci???
perdon por el tocho.
xivi escribió:pero yo pienso que aunque tenga 300cv si es de calle tendra la electronica regulada para poder usar 95 sin picar biela, otra cosa es que si te puedes permitir un coche de 300cv lo mas seguro que te puedas permitir hechar 98 pero es lo que yo digo, mi moto creo que tiene un motor de alto rendimiento y te aseguro que con la 95 va de perlasNormalmente te lo pone en el manual de usuario, si tu moto pone que con 95 pues de 95, si te pone de 98 pues ya sabes.
Corocotta escribió:Como digo siempre: lo que mande el fabricante y punto.De acuerdo