Página 1 de 2

Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 1:57 am
por Daniel_Laixer
Buenas, este es mi primer tema en el foro :D

Vereís, el tema es que soy un maniático del consumo y me gusta intentar hacer una conducción lo más económica posible, ya que me he llegado comer un depósito en menos de 600km y "conduciendo económico" me he llegado a hacer 750km vaciando completamente el depósito (a sabiendas de la mierda del depósito que puede entrar en el filtro y el motor :roll:).

Hace unos meses envolví la parte del pedal que apoya con la goma del fondo con cinta vulcanizable, para quitarle uno o dos centímetros de recorrido y no poder acelerar tan a fondo (puñetera costumbre). Seguía cogiendo los 120km e iba bien, aunque se notaba un poco el "capado", que era el objetivo.

El tema es que hoy, limpiando el motor, he visto que hay un alambre que hace pinza en un tubito con estrías formando anillos, que regula la altura/recorrido del acelerador. Me he dado cuenta de que si pones el alambre lo más atrasado posible, el pedal queda mucho más abajo y el cable no tira tanto, incluso la pieza del motor (que parece un 6) donde va enganchado el cable no baja tanto cuando pisas a fondo.

En cambio, si pones el alambre/pinza en el último anillo ocurre exactamente lo contrario, la pieza del cable en forma de 6 baja más (lo que yo creo que significa que acelera más), necesitas pisar mucho menos para acelerar y se nota (de oído y a unas 2000rpm) que cuando pisas a fondo el motor recibe más carburante que de la otra forma. Por cierto, estas pruebas las he hecho con el tope de cinta quitado.

La pregunta es ¿si cambio de sitio el alambre que hace de tope, realmente estoy modificando la aceleración del coche?


Un saludo

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 10:21 am
por Jose Miguel
Hola Daniel, sube unas fotos de la zona que comentas, así se sabrá mejor lo que quieres decir.

Por lo que dices, yo entiendo, que puede ser que al mover la pinza tenses o destenses el macarrón del cable del acelerador y por eso notes lo que comentas.

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 3:54 pm
por Daniel_Laixer
Jose Miguel escribió:Hola Daniel, sube unas fotos de la zona que comentas, así se sabrá mejor lo que quieres decir.

Por lo que dices, yo entiendo, que puede ser que al mover la pinza tenses o destenses el macarrón del cable del acelerador y por eso notes lo que comentas.
A ver si ahora que hay luz le hago una foto XD, pero creo que es eso, es como un macarrón que está al final de la cubierta del cable.

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 4:13 pm
por Seko
Estás modificando la entrada de combustible por así decirlo, porque dependiendo de como lo regules le entra mas o menos combustible en un determinado espacio de tiempo.

Yo creo que al hacer ese tipo de trampas como hacer que el pedal no baje tanto, o impedir el total recorrido del pedal, no se ahorra combustible, porque tarde mas o tarde menos el coche va a alcanzar los 120 sea en 10 o en 20 segundos. Otra cosa es que el coche parezca que acelera menos, pero eso en mi caso es un impedimento, porque si tienes que adelantar a un camión y a mitad del adelantamiento ves que tienes que dar mas gas, si estás capando el recorrido del acelerador puedes meterte en un buen lio.

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 4:30 pm
por Daniel_Laixer
Seko escribió:Estás modificando la entrada de combustible por así decirlo, porque dependiendo de como lo regules le entra mas o menos combustible en un determinado espacio de tiempo.
Vale, entonces estaba en lo cierto, porque lo que me tenía extrañado es que no notaba la diferencia entre las dos posiciones. :D
Seko escribió:Yo creo que al hacer ese tipo de trampas como hacer que el pedal no baje tanto, o impedir el total recorrido del pedal, no se ahorra combustible, porque tarde mas o tarde menos el coche va a alcanzar los 120 sea en 10 o en 20 segundos. Otra cosa es que el coche parezca que acelera menos, pero eso en mi caso es un impedimento, porque si tienes que adelantar a un camión y a mitad del adelantamiento ves que tienes que dar mas gas, si estás capando el recorrido del acelerador puedes meterte en un buen lio.
Cuando dije en forocoches lo del tope que quería poner en el pedal casi me comen, es más, un usuario también utilizó el ejemplo del camión :lol:

Según lo que yo creo, el tema es que contra más pises a fondo el acelerador más gasofa entra y más gasta, por tanto reduciendo los acelerones (a base de quitarle recorrido al pedal) debería reducir el consumo. Ahora bien, lo que quiero es buscar un punto equilibrado entre "capado" y aceleración, porque ahora lo tengo destensado al máximo. Eso sí los 120, los sigue cogiendo :mrgreen:

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 4:55 pm
por Jose Miguel
Yo límites por arriba, nunca le pondría.

Si quieres ahorrar, con no pisarle te sobra, pero cuando lo necesites ahí lo tienes.

Intenta conducir cambiando de marchas sin subirle mucho de vueltas y siempre que el coche te lo permita en marchas largas.

Revisa a menudo la presión de los neumáticos.

Lleva las ventanillas subidas y no pongas el aire acondicionado. ¡Verás en Julio! :mrgreen:

¡Y no se te ocurra bajar en punto muerto!, porque el coche se desboca.

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 5:06 pm
por manuzx
No creo que reduzcas mucho el consumo con eso y ademas le quitas potencia, y la potencia tambien es seguridad. Si tienes que adelantar igual te metes en un gran lio

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 5:07 pm
por Daniel_Laixer
Jose Miguel escribió:Yo límites por arriba, nunca le pondría.

Si quieres ahorrar, con no pisarle te sobra, pero cuando lo necesites ahí lo tienes.

Intenta conducir cambiando de marchas sin subirle mucho de vueltas y siempre que el coche te lo permita en marchas largas.

Revisa a menudo la presión de los neumáticos.

Lleva las ventanillas subidas y no pongas el aire acondicionado. ¡Verás en Julio! :mrgreen:

¡Y no se te ocurra bajar en punto muerto!, porque el coche se desboca.
Si, esos tucos ya me los conozco, a partir de 50 ya voy en quinta (en llano y sin cruces XD), cambio de marcha como mucho a 3000rpm y he añadido el no ir a más de 100km/h. ¿Aire acondicionado? ¿Qué aire acondicionado? :mrgreen: Y lo del punto muerto me lo dijeron hasta en la autoescuela, que si no se recalientan los frenos y hace bajada libre XD

El tema es que soy muy de salir de rueda a veces, así que prefiero limitarme a lo bruto. De momento puedo decir que con el otro sistema no me ha ido mal...

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 5:21 pm
por manuzx
Por cierto yo con el mio haciendo un viaje de 1100 km de los cuales 970 aproximadamente eran por autovia me gasto dos depósitos, bueno en el segundo aun no saltaba reserva pero poco quedaba, llenandolo cuando el testigo reserva se encendia, asique no me parece demasiado diferencia respecto a lo que consigues reducir con lo del pedal. El mio tambien es 1.4i pero de 1993

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 5:46 pm
por Daniel_Laixer
manuzx escribió:Por cierto yo con el mio haciendo un viaje de 1100 km de los cuales 970 aproximadamente eran por autovia me gasto dos depósitos, bueno en el segundo aun no saltaba reserva pero poco quedaba, llenandolo cuando el testigo reserva se encendia, asique no me parece demasiado diferencia respecto a lo que consigues reducir con lo del pedal. El mio tambien es 1.4i pero de 1993
A ver, no digo que lo del pedal sea el sistema mágico para ahorar, sino una medida adicional para ahorrar combustible sumada a las que ya se acaban de mencionar XD.

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 10:17 pm
por Seko
Ya pero nunca vas a ahorrar tanto como para que te merezca la pena esa pérdida de "potencia".

Re: Regular cable del acelerador

MensajePublicado:Mar Abr 05, 2011 11:47 pm
por Danstructor
750 kms con un 1.4i está muy, pero que muy bien.

En cuanto a lo de la capar el recorrido del pedal... yo no lo haría. En caso de tener una situación de peligro y necesitar demanda de potencia no la tendrás, y ya de por sí el 1.4i no va muy sobrado de ella.

Todo es saber conducir eficientemente, pero sin tener que ponerle trabas a las mecánicas.