• se cala al reducir revoluciones bruscamente

  • Espacio para la mecánica y electricidad del Citroën ZX

Espacio para la mecánica y electricidad del Citroën ZX
 #98245  por jamonteroa
 
a mi me pasaba algo parecido. aunque no se si sera exactamente lo mismo el mio es de gasolina, se calaba al pisar el embrague, era el regulador de renlenti. 120 euros la broma para una piececita de nada :|
 #98246  por Enrizx
 
Buenas, que tal, eso mismo le pasaba al mío, quien bien pensado ¿Qué es lo que no le ha pasado al mío?..jejeje

Bueno al lío, como bien dices al pisar le embrague se paraba el motor, pero me lo hacía solo en carretera en ciudad no, al ir en marcha larga y pisar el embrague para reducir, al salir de la autoria etc, se paraba el motor.

Me lo solucionaron en un minuto, un amigacho, tocó el tornillo de anticaída, el que va y ajusta el stop mecánico, es una bomba Lucas de un 1.9 normal sin turbo. Esa palanquita es fácil de ver, está al lado izquierdo de la bomba y si la empujas se para el motor, pues lleva otra encima con un resorte y un tornillo con contratuerca, al soltar el acelerador de golpe, retrocede demasiado y acciona el stop mecánico parando el motor. Mi amigacho tocó ese tornillo ajustando que no se parara, dándole tirones secos al acelerador hasta que comprobó que no se paraba y hasta el día de hoy, ya no lo hizo más.

Espero te sirva lo dicho un saludo.
 #98330  por miguelilloplaza
 
Muchas gracias. Lo solucioné por lógica al ver qué cuando pegaba un aceleron el coche estaba a punto de calarse al caer al ralentí, lo qué hice fue apretarle un poco el tornillo y ya no se cala ni queriendo jaja.
Gracias a todos los qué me han comentado
 #98376  por DavidZX
 
Pues gracias por la información porque a mi me pasa exactamente lo mismo al reducir pero no siempre, incluso en época de frio al soltar el acelerador de golpe el coche hace amago de calarse pero sin llegar a hacerlo y el ralentí esta bien.
Por cierto, ¿alguien sabe donde se pueden comprar unas juntas nuevas para la bomba? ya que me tira gasoil por el eje del acelerador.
 #98423  por miguelilloplaza
 
miguelilloplaza escribió:Muchas gracias. Lo solucioné por lógica al ver qué cuando pegaba un aceleron el coche estaba a punto de calarse al caer al ralentí, lo qué hice fue apretarle un poco el tornillo y ya no se cala ni queriendo jaja.
Gracias a todos los qué me han comentado
Mi consejo es quw cambies el tornillo por uno más largó y lo envuelvas en teflón, para qué no se afloje con las vibraciones. Y ya sólo toca ir apretando y ver si al pegar el acelerón hace amago de calarse. ;)
 #110409  por RASPIN
 
Hola buenos días,a mi zx 1.9 d del año 97,le a empezado a suceder esto que comentais,por un lado el ralenti esta a unas 500-600 rpm y por otro se cala al reducir revoluciones bruscamente,con el peligro que eso conlleva,¿como puedo soluiconar el ajuste del ralenti para subirlo a unas 800 rpm y regular el sistema anticalado?,lo he llevado a mi taller de confiaza y me dicen que lo lleve al bombero ,que ellos las bombas no las tocan,son personas mayores y supongo que no sabran o no quieren complicarse con el tema.
 #110410  por RASPIN
 
se me a olvidado decir que tiene una bomba bosch.
 #110411  por RASPIN
 
Hola buenos días,subo imagenes de mi bomba y si alguien tiene la misma y puede que mande las mismas fotos que subo para comparar a ver si tengo los mismo reglajes,gracias



Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
 #110412  por RASPIN
 
Hola de nuevo he encontrado esto en un foro de PEUGEOT

(63)Tornillo de reglaje del ralentí acelerado .

(64) Tornillo de reglaje de ralentí .

(65) Tornillo de reglaje del anticalado (Caudal residual) .

(66) Dash-pot .

(67) Microcontacto :

válvula EGR
post-calentamiento
(68) Palanca de carga .

(69) Palanca de stop .

Imagen

¿Se puede aplicar el mismo procedimiento que a la bomba lucas?
 #110413  por RASPIN
 
He encotrado la tabla para hacer la regulación de varios calculadores para la bomba LUCAS,supongo que para la BOSCH,sera igual,esta tarde-noche lo probare a ver que tal.

Efectuar una inicialización de los diversos calculadores.
Imagen

Control y regulación
Regulación del ralentí acelerado

Motor frío:
-Verificar que la palanca (2) está al tope a la derecha (Fig.Mot.71) sino, aproximar la tensión
del cable (3) mediante el prisionero (1).
-Completar la tensión con el tensor de tuerca (4).

Motor caliente:
-Verificar que el cable (3) está sin tensión.

Control de la sonda termostática:
Entre el motor frío y el motor caliente, tiene que existir un desplazamiento del cable superior a
6 mm.

Regulación del control del acelerador
Condiciones previas:
-Motor caliente (hasta que salte el electro ventilador).
-Control de ralentí, acelerador liberado (juego comprendido entre 0.5 y 1 mm).

Control de la tensión del cable acelerador:
-Apretar a fondo el pedal del acelerador.
-Verificar que la palanca (6) esté en apoyo sobre el tornillo que hace tope (5) sino modificar la
posición del tornillo.
-Asegurarse que en la posición ralentí, la palanca (6) está apoyada sobre la que hace tope (7).

Regulación de anticalado:
-Situar una pletina de 3 mm [2] entre la palanca de carga (6) y el tope anticalado (7) (Fig. Mot.
72).

Imagen

-Empujar la palanca de stop (8).
-Meter un pasador [1] de 3 mm de diámetro en la palanca (2).
-Regular el régimen de motor a 1700 rpm +/- 100 actuando con el tornillo tope. (7)
-Retirar:
 La pletina [2]
 El pasador [1]

Regulación del ralentí:
-Regular el régimen de ralentí actuando sobre el tornillo de regulación del ralentí (9).
Modelo con Aire acondicionado:
-Régimen ralentí……………..875+/- 25 tr/min
Sin aire acondicionado:
-Regimen ralentí………………..800 +/- 25 tr/min

Control de la deceleración del motor
- Desplazar la palanca de carga (6) para obtener un régimen motor de 3500 rpm.
- Soltar la palanca de carga (6).
- La deceleración debe estar comprendida entre 2.5 y 3.5 segundos.
- La decaída debe ser de aproximadamente 50 rpm con respecto al ralentí.
- En caso contrario, consultar la tabla de aquí abajo.

DECELERACIÓN
Anomalía constatada

Demasiado rápido
El motor tiene tendencia a
calarse
Operación(nes) a efectuar
Apretar el tornillo (7) de ¼
de vuelta
-----------------------------------------------------------------------------
Anomalía constatada

Demasiado lenta
El régimen de rotación es
superior al ralentí
Operación(nes) a efectuar
Aflojar el tornillo (7) de ¼
de vuelta

-En todos los casos, verificar el régimen de ralentí para retoque eventual.